Ikat, o Ikkat, es una técnica de teñido que crea patrones sobre textiles mediante un proceso por reserva similar al tie-dye bien en las fibras de la urdimbre o en las fibras del contra hilo.
Los telares de Mallorca fabrican los últimos ikats de Europa. En la Isla este tipo de tela, que cuenta con una larga historia, recibe el nombre de robes de llengües o telas de lenguas.
Previamente al proceso de teñido, los artesanos realizan ataduras resistentes a la penetración de la tintura sobre las hebras, con el objetivo de producir los patrones deseados durante el teñido. El cambio en la posición de las ataduras y el teñido con más de un color permiten producir patrones multicolores. Cuando se han completado todos los procesos de teñido, se quitan las ataduras y las hebras se encuentran listas para ser utilizadas en la fabricación de la tela.
En el ikat de urdimbre, los patrones son claramente visibles en los hilos de la urdimbre aún antes que los contrahilos de tonos uniformes se coloquen en el telar para producir la tela. Mientras que en el ikat de contra hilo, son las fibras que se entrelazan o contra hilos los que poseen el patrón teñido, que sólo resulta evidente a la vista a medida que progresa la fabricación de la tela.
En el ikat de contrahilo, el tejido de la tela se realiza de forma más lenta que en el ikat de urdimbre, ya que las pasadas de los contrahilos deben ser ajustadas con cuidado para mantener la claridad de los patrones. Este tipo de estampado se utiliza en la decoración de interiores y en todo tipo de textiles como cojines, pantallas para lámparas, cabeceros, papel pintado y artículos de moda como bolsos, kimonos o carteras.
Fuente: Wikipedia