Scroll Top

Antes de que el invierno se instale entre nosotros, Mercería Actualidad ha elaborado un reportaje sobre la lana y sobre sus variedades para el invierno. Esta fibra natural, que se obtiene de caprinos y, principalmente, de ovejas y de otros animales como llamas, alpacas, guanacos, vicuñas o conejos, es el material que reina durante el invierno por sus excelentes cualidades físicas, especialmente por su resistencia, densidad y capacidad de absorber la humedad.

Las mejores variedades para el invierno son las siguientes:

Lincoln. La oveja Lincoln es la más grande de las ovejas de Gran Bretaña. Es la mayor fibra de cualquier raza ovina del mundo. Se trata de una de las razas más raras de las Islas Británicas, clasificada como «en riesgo» por Rare Breeds Survival Trust.

Cheviot. Esta lana se obtiene de una raza de oveja llamada Cheviot criada en las montañas de Escocia. Se caracteriza por su lana larga de pelo grueso. Esta especie proviene de las ovejas merinas náufragas de la Armada Invencible, mezcladas con otras de raza local. Su lana de buena calidad se exporta a países como Nueva Zelanda, el país con más ovejas por habitante del mundo para su aprovechamiento lanar.

Merina. Pertenece a un grupo de razas de ovejas domésticas que presentan una lana muy fina y suave. Se estableció en España cerca del final de la Edad Media. Existen varias hipótesis sobre su origen. La primera plantea que la raza mejoró con la importación posterior de carneros del norte de África; la segunda expone que proceden de ovejas del norte de África relacionadas con tipos de Asia Menor. Su lana larga, fina y rizada es de mejor calidad en los animales que se crían en ambientes soleados y ligeramente arenosos.

Alpaca. Es una especie doméstica de mamífero artiodáctilo de la familia Camelidae. Está emparentada con la vicuña.​ Esta raza se domesticó hace miles de años a causa de la calidad y la cantidad de lana. Su fibra es sumamente suave y extremadamente fina. De hecho, la alpaca posee uno de los pelajes más finos del mundo.

Características y cualidades de la lana

La lana es un material elástico, ignífugo y resiliente.

  • Propiedades físicas de la lana

Resistencia: es la propiedad que le permite a la lana estirarse enormemente antes de romperse. Esta propiedad es fundamental desde el punto de vista textil, ya que los procesos de industrialización tales como cardado, peinado e hilado, someten a considerables tensiones a las fibras de lana.

Elasticidad: esta cualidad se refiere a que la lana tiene la ventaja de regresar a su largo natural tras estirarse, siempre dentro de ciertos límites. La elasticidad de la lana se produce gracias a la estructura helicoidal de sus moléculas.

Higroscopicidad: todas las fibras naturales absorben la humedad y, entre ellas, la lana es la que lo consigue en mayor proporción. Esta fibra absorbe vapor de agua en una atmósfera húmeda y lo pierde en una seca.

Flexibilidad: la lana se pueden doblar con facilidad, sin quebrarse o romperse. Esta propiedad es de gran importancia para la industria, tanto en hilandería como en tejeduría, para lograr tejidos resistentes.

  • Propiedades químicas de la lana

Efecto de los álcalis: la proteína de la lana, que recibe el nombre de queratina, es particularmente susceptible al daño de álcalis. Por ejemplo, soluciones de hidróxido de sodio al 5%, a temperatura ambiente, disuelven la fibra de lana.

Efecto de los ácidos: la lana es resistente a la acción de los ácidos suaves o diluidos, pero en cambio los ácidos minerales concentrados, como el sulfúrico y el nítrico provocan desdoblamiento y descomposición de la fibra. Sin embargo, soluciones diluidas de ácido sulfúrico son usados durante el proceso industrial de la lana, para carbonizar la materia vegetal adherida a las fibras.

Efecto de los solventes orgánicos: la mayoría de los solventes orgánicos usados comúnmente para limpiar y quitar manchas de los tejidos de lana, son seguros, en el sentido que no dañan las fibras de lana.

Fuente: wikipedia

Dejar un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Aquí puede consultar nuestra política de privacidad.

Más información sobre nuestra política de cookies